Te invitamos a descargar los GIFS y utilizar los textos sugeridos para publicarlos juntos como contenido en tus redes sociales.
Texto recomendado

¿Cómo podemos participar las Mujeres Indígenas en la CEDAW?

✔ Identifiquemos qué países reportarán en la próxima sesión de CEDAW con anticipación.

Si tu país informa: ?

✔ Puedes enviar información específica que te gustaría que el Comité de la CEDAW incluyera en la lista de temas.

✔ Puedes preparar un informe sombra para resaltar los desafíos que experimentan las Mujeres y Niñas Indígenas en tu pais, así como las recomendaciones específicas al Gobierno.

✔ Puede asistir a la sesión o a la plenaria para que presencialmente concientices e incidas por cambios reales.

✔ Te invitamos a estar  atenta a los pasos futuros para asegurar  que nuestras voces como Mujeres y Niñas Indígenas sean escuchadas a través de la adopción de la Recomendación General. Más información sobre la campaña aquí: https://cedaw.fimi-iiwf.org/

#MujeresIndígenas #SomosIndígenas

DESCARGA AQUÍ
Texto recomendado
¿Cómo podemos participar en la CEDAW?

Si tu país informa:

✔ Puedes enviar información que te gustaría que el Comité incluyera en la lista de temas.

✔ Puedes preparar un informe sombra.

✔ Puede asistir para concientizar e incidir.

Más información: https://cedaw.fimi-iiwf.org/

Texto recomendado

¿Cuál es la importancia de tener una Recomendación General particular para las Mujeres y Niñas Indígenas en CEDAW?

  • Los Estados Miembros que han ratificado la Convención se han comprometido voluntariamente a respetar, proteger, promover y cumplir los derechos humanos de mujeres en todas las circunstancias.
  • CEDAW representa un instrumento de cumplimiento obligatorio para los Estados adheridos a ella. Lo que se reflejaría en cambios reales en la vida cotidiana de las Mujeres y Niñas Indígenas, así como sus comunidades.
  • En este momento, la CEDAW no menciona específicamente a Mujeres y Niñas Indígenas, por lo que no ofrece una protección adecuada contra la discriminación que enfrentamos.

¿Cuáles son los pasos para sacar adelante esta recomendación? Descúbrelo aquí: https://cedaw.fimi-iiwf.org/

DESCARGA AQUÍ
Texto recomendado

¿Cuál es la importancia de tener una Recomendación General para las Mujeres y Niñas Indígenas en CEDAW?

CEDAW es un instrumento de cumplimiento obligatorio para los Estados adheridos a ella. Lo que se reflejaría en cambios reales.

Profundiza aquí: https://cedaw.fimi-iiwf.org/

Texto recomendado

¿Por qué es importante que Mujeres Indígenas participemos en estos espacios??

✔ Podemos alzar nuestras voces en la sesión de la CEDAW para hacer visibles los desafíos que enfrentamos y las contribuciones que hacemos como agentes de cambio.

✔ Las leyes y políticas que nos afectan deben hacerse con nuestro consentimiento libre, previo e informado.

¿Qué estás esperando? Únete a esta campaña aquí: https://cedaw.fimi-iiwf.org/

#MujeresIndígenas  #SomosIndígenas

DESCARGA AQUÍ
Texto recomendado

¿Por qué es importante que participemos en CEDAW?

✔ Podemos alzar las voces para visibilizar nuestros desafíos y contribuciones.

✔ Las leyes y políticas que nos afectan deben hacerse con nuestro consentimiento libre, previo e informado.

Infórmate aquí: https://cedaw.fimi-iiwf.org/

Texto recomendado

La CEDAW para Mujeres y Niñas Indígenas es un paso más para el pleno logro de nuestros derechos individuales y colectivos.??

¡Pasemos de las palabras a las acciones!

Únete a esta campaña haciendo clic aquí:https://cedaw.fimi-iiwf.org/

 #SomosIndígenas #MujeresIndígenas

DESCARGA AQUÍ
Texto recomendado

La CEDAW para Mujeres y Niñas Indígenas es un paso más para el pleno logro de nuestros derechos individuales y colectivos.??

¡Pasemos de las palabras a las acciones!

Únete a esta campaña haciendo clic aquí: https://cedaw.fimi-iiwf.org/

#SomosIndígenas #MujeresIndígenas

Texto recomendado

Las Mujeres y Niñas Indígenas somos agentes de cambio, pese a ello, enfrentamos desafíos particulares que limitan nuestro acceso a la igualdad de oportunidades. Retos a los cuales, los instrumentos internacionales no ofrecen respuestas específicas.

Un ejemplo de estos instrumentos es la CEDAW, en la cual los Estados miembros deben tomar acciones orientadas a respetar, proteger, promover y cumplir los derechos humanos de mujeres y niñas en todas las circunstancias. Sin embargo, CEDAW no menciona específicamente a Mujeres y Niñas Indígenas. Esto significa que, la Convención no ofrece una protección adecuada contra la discriminación que enfrentamos.

Se parte del cambio y incide por una Recomendación General en la CEDAW para las Mujeres y Niñas Indígenas: https://cedaw.fimi-iiwf.org/

#MujeresIndígenas #SomosIndígenas

DESCARGA AQUÍ
Texto recomendado

Somos agentes de cambio, pese a ello, enfrentamos desafíos particulares que limitan nuestro acceso a la igualdad de oportunidades. Retos a los cuales, los instrumentos internacionales no ofrecen respuestas específicas.

Cambiémoslo sumándonos a esta campaña: https://cedaw.fimi-iiwf.org/